New Energies Bolivia 2025

New Energies Bolivia 2025

Baterías y almacenamiento de energía

En el contexto de la transición energética global, las baterías y los sistemas de almacenamiento de energía son clave para lograr la sostenibilidad, impulsar la movilidad eléctrica, la integración de las energías renovables y la seguridad energética. Para Bolivia, que alberga vastas reservas de litio, el avance de estas tecnologías es tanto una prioridad científica como una oportunidad estratégica para fortalecer su papel en la economía energética global. El evento internacional Nuevas Energías Bolivia 3 (NEB3): Baterías y Almacenamiento de Energía busca fomentar el diálogo, la colaboración y la innovación entre expertos, instituciones, empresas y legisladores globales para definir el futuro de la energía sostenible.

New Energies Bolivia 2025

New Energies Bolivia 2025

Baterías y almacenamiento de energía

En el contexto de la transición energética global, las baterías y los sistemas de almacenamiento de energía son clave para lograr la sostenibilidad, impulsar la movilidad eléctrica, la integración de las energías renovables y la seguridad energética. Para Bolivia, que alberga vastas reservas de litio, el avance de estas tecnologías es tanto una prioridad científica como una oportunidad estratégica para fortalecer su papel en la economía energética global. El evento internacional Nuevas Energías Bolivia 3 (NEB3): Baterías y Almacenamiento de Energía busca fomentar el diálogo, la colaboración y la innovación entre expertos, instituciones, empresas y legisladores globales para definir el futuro de la energía sostenible.

– NEB3 – New Energies Bolivia 2025 – Batteries and Energy Storage – NEB3 – New Energies Bolivia 2025 – Batteries and Energy Storage– NEB3 – New Energies Bolivia 2025 – Batteries and Energy Storage – NEB3 – New Energies Bolivia 2025 – Batteries and Energy Storage

Acerca de New Energies Bolivia 3

El evento NEB3 busca promover el intercambio de conocimientos, la colaboración internacional y la innovación en tecnologías de baterías y almacenamiento de energía, posicionando a Bolivia como un actor clave en la cadena de valor global del litio y la energía. Busca conectar a la academia, la industria y los responsables políticos para impulsar el desarrollo sostenible, la inversión y la transferencia de tecnología, a la vez que involucra a estudiantes, profesionales, instituciones y organizaciones comprometidas con el avance de la energía limpia y la gestión responsable de los recursos.

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 09:00 a. m. (Hora de Bolivia, GMT-4)
Duración: Aproximadamente 3 horas
Formato: Virtual (Plataforma Zoom)
Inscripción: A través del sitio web de AV Consult (enlace a Eventbrite)
Idiomas: Español e inglés (interpretación disponible)

Acerca de New Energies Bolivia 3

El evento NEB3 busca promover el intercambio de conocimientos, la colaboración internacional y la innovación en tecnologías de baterías y almacenamiento de energía, posicionando a Bolivia como un actor clave en la cadena de valor global del litio y la energía. Busca conectar a la academia, la industria y los responsables políticos para impulsar el desarrollo sostenible, la inversión y la transferencia de tecnología, a la vez que involucra a estudiantes, profesionales, instituciones y organizaciones comprometidas con el avance de la energía limpia y la gestión responsable de los recursos.

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 09:00 a. m. (Hora de Bolivia, GMT-4)
Duración: Aproximadamente 3 horas
Formato: Virtual (Plataforma Zoom)
Inscripción: A través del sitio web de AV Consult (enlace a Eventbrite)
Idiomas: Español e inglés (interpretación disponible)

Asociados

Cronograma

09:00 – 09:15 | Ceremonia de Apertura y Palabras de Bienvenida AV Consult, Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) y Academia Nacional de Ciencias de Bolivia

09:15 – 09:40 | Conferencia Magistral 1: “Límites y Desafíos Tecnológicos de las Baterías de Ion Litio” Dr. Rosendo Sanjinez – École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza)

09:40 – 10:05 | Conferencia Magistral 2: “Safe and Scalable Plasma-Enhanced Chemical Vapor Deposition Silicon Anodes: Electrochemical and Structural Insights” Dr. Satish Bolloju – University of Warwick (Reino Unido)

10:05 – 10:30 | Conferencia Magistral 3: “Perspectivas del Litio en Bolivia – Informe País y Visión Estratégica” Sr. Diego Álvarez – Representante País de la ONUDI-NNUU- Bolivia

10:30 – 11:00 | Conferencia Magistral 4: “Bases de una Política Nacional del Litio” Lic. Henry Oporto – Director Ejecutivo Fundacion Milenio

11:00 – 11:20 | Segmento Interactivo y Preguntas del Público

11:20 – 11:30 | Cierre y Próximos Pasos

Oradores internacionales

El evento contará con presentaciones de expertos y representantes institucionales reconocidos internacionalmente:

Dr. Rosendo Sanjinez
Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana (Suiza)
Presentación: “Límites y desafíos tecnológicos de las baterías de iones de litio”

Dr. Satish Bolloju
Universidad de Warwick, Warwick Manufacturing Group (Reino Unido)
Presentación: “Ánodos de silicio seguros y escalables mediante deposición química en fase de vapor mejorada por plasma: Perspectivas electroquímicas y estructurales”

Sr. Diego Álvarez
Representante de País, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Bolivia
Presentación: “Perspectivas del Litio en Bolivia – Informe de País y Visión Estratégica”

Lic. Henry Oporto
Director Ejecutivo, Fundación Milenio: “Bases para una Política Nacional del Litio”

Apoyo Institucional

Estas instituciones garantizan la integridad académica y científica del evento, contribuyendo al alto nivel de discusión e intercambio.

Sea parte del diálogo global sobre energía sostenible.

Únete a NEB3 – Nuevas Energías Bolivia 2025 y conéctate con expertos internacionales que están dando forma al futuro de las baterías y el almacenamiento de energía.

Sea parte del diálogo global sobre energía sostenible.

Únete a NEB3 – Nuevas Energías Bolivia 2025 y conéctate con expertos internacionales que están dando forma al futuro de las baterías y el almacenamiento de energía.